
Monday, July 27, 2009
Sunday, July 26, 2009
Saturday, July 25, 2009
Friday, July 24, 2009
Wednesday, July 22, 2009
El dia que nos olvidamos de las ballenas- nieve en puerto madryn
Monday, July 20, 2009
Sunday, July 19, 2009
Thursday, July 16, 2009
GRIPE A : Consejos para las embarazadas
SegĆŗn la Sociedad de Obstetricia y GinecologĆa de Buenos Aires (SOGIBA), la gripe (ya sea la estacional o la nueva A H1N1) puede ser "mĆ”s complicada en embarazadas con otras enfermedades como afecciones respiratorias, diabetes o hipertensión, segĆŗn estadĆsticas de epidemias previas".
Frente a la actual pandemia de gripe A y en la búsqueda por traer tranquilidad a las embarazadas, SOGIBA acercó una serie de consejos para las embarazadas y las puérperas respecto del cuidado de los recién nacidos:
1- Las embarazadas deben continuar con su control del embarazo intentando no concurrir a hospitales sino a centros de atención primaria para evitar el contacto con Ômbitos de circulación de virus.
2- Deben lavarse las manos regularmente (mĆnimo una vez por hora) y luego de tocar objetos que pudieran estar contaminados como picaportes, manijas, etc. Asimismo deben lavarse apenas llegan al hogar para evitar el ingreso del virus a la casa.
3- Evitar concurrir a lugares con aglomeraciones de personas (cines, shoppings, etc.).
4- De ser posible no viajar en medios de transporte pĆŗblico y en el caso de hacerlo lavarse los manos con alcohol al descender.
5- Todas las mujeres embarazadas que estƩn cursando el segundo o tercer trimestre de la
gestación deben vacunarse contra la gripe estacional.
6- Frente a casos de fiebre y mĆ”s aĆŗn ante la presencia de sĆntomas respiratorios, consultar al obstetra. El paracetamol es el tratamiento de elección durante el embarazo.
7- Las embarazadas con infección sospechada o confirmada, o con contacto estrecho con un caso sospechoso o confirmado deberÔn recibir tratamiento antiviral o quimioprofilaxis.
8- La madre que presente sĆntomas de gripe o con diagnóstico de gripe, no debe interrumpir la lactancia pero debe lavar sus manos antes de tocar al niƱo, amamantar con barbijo y, el resto del tiempo, permanecer aislada del reciĆ©n nacido.
9- Si el afectado por gripe es el bebé debe continuarse con la lactancia por ser la leche materna una fuente única de defensas para el pequeño.
10- Lavar frecuentemente las manos de bebés y niños y todo elemento que el pequeño lleve regularmente a su boca como chupetes, juguetes, mordillos. En el caso de tener hermanos hay que evitar que toquen los elementos del bebé para evitar transmisión de virus.
1- Las embarazadas deben continuar con su control del embarazo intentando no concurrir a hospitales sino a centros de atención primaria para evitar el contacto con Ômbitos de circulación de virus.
2- Deben lavarse las manos regularmente (mĆnimo una vez por hora) y luego de tocar objetos que pudieran estar contaminados como picaportes, manijas, etc. Asimismo deben lavarse apenas llegan al hogar para evitar el ingreso del virus a la casa.
3- Evitar concurrir a lugares con aglomeraciones de personas (cines, shoppings, etc.).
4- De ser posible no viajar en medios de transporte pĆŗblico y en el caso de hacerlo lavarse los manos con alcohol al descender.
5- Todas las mujeres embarazadas que estƩn cursando el segundo o tercer trimestre de la

6- Frente a casos de fiebre y mĆ”s aĆŗn ante la presencia de sĆntomas respiratorios, consultar al obstetra. El paracetamol es el tratamiento de elección durante el embarazo.
7- Las embarazadas con infección sospechada o confirmada, o con contacto estrecho con un caso sospechoso o confirmado deberÔn recibir tratamiento antiviral o quimioprofilaxis.
8- La madre que presente sĆntomas de gripe o con diagnóstico de gripe, no debe interrumpir la lactancia pero debe lavar sus manos antes de tocar al niƱo, amamantar con barbijo y, el resto del tiempo, permanecer aislada del reciĆ©n nacido.
9- Si el afectado por gripe es el bebé debe continuarse con la lactancia por ser la leche materna una fuente única de defensas para el pequeño.
10- Lavar frecuentemente las manos de bebés y niños y todo elemento que el pequeño lleve regularmente a su boca como chupetes, juguetes, mordillos. En el caso de tener hermanos hay que evitar que toquen los elementos del bebé para evitar transmisión de virus.
Wednesday, July 15, 2009
cafeces en madryn

Tuesday, July 14, 2009
Monday, July 13, 2009
Subscribe to:
Posts (Atom)