Consejos para conservar unos senos bellos:
• Evita las fluctuaciones de peso. Un constante aumento y disminución del mismo perjudican la forma de los senos y debilitan los músculos que les sirven de apoyo.
• Consume diariamente las cantidades apropiadas de vitaminas, minerales, proteínas, grasas, carbohidratos y fibra, pues algún desequilibrio puede alterar la textura de la piel y la firmeza de los senos.
• No abuses de las golosinas. Su consumo desmedido acelerará el deterioro del busto.
• Utiliza el sostén apropiado al tamaño y forma de tu busto para evitar su caída y
• Cuando practiques deportes utiliza sostenes con tejidos poco elásticos, lados altos y capaces de amortiguar los saltos y movimientos de los senos
• Evita el uso frecuente de cremas abrasivas para eliminar células muertas de la piel de los senos. Si lo haces, aplica inmediatamente una loción o crema humectante para retener la humedad.
• No abuses de los baños de sol. Si los tomas, -especialmente con los senos descubiertos-, utiliza cremas o lociones apropiadas para minimizar los efectos de los rayos ultravioleta. Nunca deberán ser tan prolongados que provoquen quemaduras y precipiten el proceso de envejecimiento.
• Durante el embarazo utiliza cremas lubricantes con elastina y/o productos apropiados para mantener la elasticidad de la piel y su tersura. Las preparadas a base de placenta suelen ser muy efectivas.
• A medida que recorres el camino de la madurez a la menopausia, utiliza cremas y lociones hidratantes para la piel de tus senos.
Consejos para conservar unos senos saludables:
Los senos se componen de tejidos que se ven sometidos a diferentes cambios hormonales que toda mujer experimenta en cada ciclo menstrual y a lo largo de su vida. Sin embargo, dada la susceptibilidad de esta área, debemos estar atentas ante cualquier cambio de forma, color, temperatura o ante la aparición de alguna bolita o protuberancia.
Por fortuna, la mayoría de las alteraciones que aparecen en los senos tienen un carácter benigno, entre ellas podemos mencionar: Mastopatía fibroquístico, Fibroadenoma, mastitis, ectasia ductal.
Un diagnóstico temprano, permite curar el 90% de los casos de cáncer de mama, por ello es vital consultar inmediatamente a un especialista si notas alguno de los siguientes signos o síntomas: aumento repentino en el tamaño de un de los senos; secreción en un pezón (observa el color); alguna alteración de la piel (eczemas, enrojecimientos) o alteración a nivel del pezón o aureola; dolor en la mama y región pectoral.
Existen varias medidas preventivas que pueden ayudarte a proteger tus senos de padecimientos peligrosos, entre ellas:
• Palpar regularmente tus senos y realizar periódicamente una mamografía.
• Controlar tu peso corporal, comer más frutas y verduras y hacer ejercicios fisicos
• No fumar y beber menos alcohol.
No comments:
Post a Comment